DENOMINACIÓN DEL SALÓN CULTURAL.
La secretarìa de cultura , en virtud de cumplirse los 100 años del nacimiento de Juan Carlos Castagnino y al haber recibido por parte del Director de cultura municipal facsímiles de obras del mencionado artista, considerando que no existe en nuestros barrios una exposición permanente de dibujos y pinturas de Castagnino y contando con el espacio apropiado considera oportuno denominar el salón donde funciona la secretaría de cultura “SALON JUAN CARLOS CASTAGNINO” y exponer en forma permanente los facsímiles de su obra para que los vecinos de nuestra zona puedan apreciarlos y en éste momento en especial sirvan de referencia local para las actividades programadas con motivo del centenario de su nacimiento.
PRIMERAS JORNADAS DE PINTURA EN GRAN FORMATO PUEBLO CAMET:
Marité Svast
Juan Acosta

Los días 28, 29 y 30 de Noviembre de 2008 tuvieron lugar las Primeras Jornadas de Pintura en Gran Formato Pueblo Camet, llevadas a cabo en el marco de los festejos por el Centésimo Aniversario del nacimiento de J.C. Castagnino, quien tuvo, con este pueblo y sus habitantes una relación especial.
El encuentro fue realizado por la Secretaría de Cultura dependiente de la Cooperativa de Provisión Eléctrica y Otros Servicios, bajo idea de la profesora Marina Gergely, vecina del barrio El Tejado.
Participaron los siguientes artistas:
- Filete colectivo (bs.As)
- Grupo de artistas de Estación Camet.
- Marité Svast (Miramar)
- Josefina Maiorano (Bs.As)
- Guillermo Roura (MdP)
- Analía Castagnari (MdP)
- Marcelo Ventura (MdP)
- Ruben Muñoz Abril (MdP)
- Julián Roura (MdP)
- Mery Roldán (MdP)
- Laura Martinez (MdP)
- Guillermo Cuenca (Balcarce)
- María del Carmen Sanchez Cabezudo (MdP)
- Claudia Julio (MdP)
- Julio Luoni (MdP)
- Mariela Miranda (MdP)
- Oscar Guma (Camet)
- Juan Acosta (MdP)
- Nardo Moyano (Miramar)
- Maruja Suarez (MdP)
- Marina Laura Gergely (Camet)
Fruto de estas jornadas son las 24 obras que hoy se exponen en el nuevo edificio de la Secretaría, el Viejo Almacén de Ramos Generales y su parque perimetral.
Siendo fieles al espíritu del muralismo las pinturas podrán ser disfrutadas no por una elite sino por todos aquellos, vecinos o visitantes, que transiten las calles de este pueblo.
Hoy las obras se agrupan en este predio como un paso inicial para la concreción de un circuito más amplio a posteriori.
Analía castagnari

CONCURSO DE MANCHAS:
Con la participación de 35 artistas se llevo a cabo el concurso de manchas realizado en homenaje a Juan Carlos Castagnino en el centenario de su nacimiento.
El jurado estuvo integrado por tres profesionales en las Artes Visuales, designados por la organización:
"Pipo" Latorre.
Rubén Muñoz Abril.
Oscar Guma.
Se seleccionaron tres primeros premios y tres menciones:
1er Premio: Nardo Moyano (Miramar)
2º Premio: Stella Maris Luogne (La Plata)
3er Premio: Carmen Maldonado (MdP)
1ra Mención: Mariana Lalane (MdP)
2da Mención: Marilina Garcia (MdP)
3ra Mención: Mirta Sequeira (MdP)
Los premiados recibieron ordenes de compras otorgadas por librería “Casa Juana”
1º premio $100 + $250 en productos Alba + Atril Seurat,
2º premio $100 + $200 en productos Alba + Atril Seurat
3º premio $100 + $150 en productos Alba + Atril Seurat
3 menciones sets de pinceles Casan.
Todos los participantes recibieron certificados de participación.
El cierre musical del evento,llevado a cabo en el andén de la estación de ferrocarril, lo realizó el conjunto de cuerdas AMADEUS.
Marina Gergely entrega el 1er. Premio a Nardo Moyano
La Orquesta Juvenil "AMADEUS" en el andén de la Estación

Las obras fueron expuestas en la Estación de Ferrocarril