18 de abril de 2009

EXPOSICIÓN EN "PUERTO VINO"







Los participantes premiados y mencionados en el concurso de manchas del 11 de abril, expondrán sus trabajos en el Espacio de Arte de PuertoVino, ubicado en Santiago del Estero 2602, desde el 24 de abril hasta el 20 de mayo.
Felicitamos a los participantes y los esperamos en la inauguración de la muestra el día viernes 24 de abril a las 19.30 hs.

18 de marzo de 2009

CONCURSO DE MANCHAS : "PAISAJE RURAL"

El día 11 de abril , con la participación de 45 artistas, se desarrollo el concurso de manchas "Paisaje Rural".

Este evento fue auspiciado por:

CABRALES
FORTÍN
JALIL
PUERTO VINO
SANTA JUANA
TRAMAT
ROSA DE LOS VIENTOS
GUNDY
MARE
PTM
MADERAS SUR

Fuerón distinguidos los siguientes participantes.

PREMIOS :

1º PREMIO : VIVIANA ALZUARTE
Diploma.
Exposición en Puerto Vino.
Enmarcado de una obra.
Libro “Pintores del Uruguay”.
1 Set de pinceles (10).
Orden de compra “Cabrales” $250.-
Orden de compra “Fortín” $400.-
1 Caballete.
1 Set de: 1 Block de dibujo.
3 pinceles.


2º PREMIO: CARMEN MALDONADO
Diploma.
Exposición en Puerto Vino.
Enmarcado de una obra.
Orden de compra “Cabrales” $250.-
Orden de compra “fortín” $300.-
1 Caballete.
1 Set de: 1 Block de dibujo.
3 pinceles.


3º PREMIO: OLGA CHAVES
Diploma.
Exposición en Puerto Vino.
Enmarcado de una obra.
Orden de compra “Fortín” $200.-
1 Caballete.
Set de: 1 Block de dibujo.
3 pinceles.


1ª y 2ª MENCIÓN ESPECIAL : VANESA VALDES. MABEL PAMPÍN
Diploma.
Exposición en Puerto Vino.
1 Set de: Paleta.
3 Pinceles.
3 Pinturas acrílicas.

MENCIÓN ESPECIAL ARTISTA LOCAL: MARTA MUIÑO
Diploma.
Exposición en Puerto Vino.
Enmarcado de una obra.
Set de: Paleta.
3 Pinceles.
3 Pinturas acrílicas.

MENCIÓN JURADO: ANA DENIS
Diploma.
Exposición en Puerto Vino.

SIETE MENCIONES ESTÍMULO:

SANDRA PRESENZA
SABRINA COCO
SABRINA FEDERICO
VANESA THILL
ELVIRA CATANIA
JORGE CARLES
NARDO MOYANO
Diploma.
Exposición en puerto Vino.

Todos los participantes recibieron certificados de participación.

El jurado fué integrado por:

GUILLERMO CUENCA
GUILLERMO ROURA
JUAN ACUÑA
GUSTAVO LAHITTE

El espectáculo músical estuvo a cargo de:

CUARTETO DE TANGO "LA RUNFLA"
DÚO FOLCKLÓRICO "LA MINGA"
DÚO ACÚSTICO "CINTIA & ARIEL"



CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSOS DICTADOS POR EL “CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL 401”
A fines de 2008 se estableció contacto con el Centro de formación profesional 401 en forma conjunta con la Sociedad de Fomento de Estación Camet y el director de la Escuela Secundaria Básica Nº 20, profesor Raúl Pivetta, para poder dictar a lo largo del corriente año diferentes cursos gratuitos con salida laboral destinados a la población zonal.
Ya han comenzado en la escuela nº 20 cursos de jardinería y podador.

Está abierta la preinscripción para el curso de CESTERÍA que se dictará en las instalaciones de esta secretaría en fecha y horario aún no establecidos.

Poco antes de la redacción de esta gacetilla se acercó el profesor Marcelo Cerviño, que desde hace años trabaja en la zona, quien nos informó que dictará un curso de cunicultura en nuestra sede los días lunes de 16.30 a 18 hs. y los martes de 15 a 18 hs. por lo que se solicita a todos los interesados se acerquen para su inscripción.

DECLARACIÓN DE INTERÉS

DECLARACIÓN DE INTERÉS MUNICIPAL
El día 28 se recibió de manos de la concejal Roca un proyecto que declara de interés del Honorable Concejo Deliberante, el Programa de Animación Sociocultural llevado a cabo por la secretaría de cultura de la Cooperativa Eléctrica. Asimismo se recibió de manos del arquitecto Carlos Rodríguez, secretario de cultura de General Pueyrredón, la declaración de interés cultural de los objetivos y actividades que lleva adelante esta secretaría.

INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA SECRETARÍA DE CULTURA










INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA SECRETARÍA DE CULTURA
El sábado 28 de febrero a partir de las 16 horas tuvo lugar la inauguración de la nueva sede, en las instalaciones de un edificio que tiene particular significación porque forma parte del patrimonio histórico zonal, el Viejo Almacén de Ramos Generales fundado en 1896.
Dicho evento tenía para nosotros una doble importancia: por un lado se culminaba con lo iniciado en las jornadas de noviembre, fruto de las cuales 24 obras de gran formato pasaron a formar parte del patrimonio cultural de Pueblo Camet. Se invitó a los pintores y al público en general a la exposición de las piezas, algunas de las cuales permanecerán en las paredes de la sede; otras serán luego exhibidas en diferentes instituciones. La mayor parte de los pintores asistieron el día 28 y se mostraron satisfechos con el trabajo realizado. Los lazos establecidos en las jornadas de noviembre se han visto fortalecidos y ya se han realizado reuniones con integrantes del Movimiento Nacional de Muralistas a fin de planificar futuras actividades que se llevarán a cabo en forma conjunta.
El segundo aspecto al que se ha hecho referencia es la inauguración de la nueva sede en la que se ha levantado un pequeño escenario, se exponen de manera permanente facsímiles de la obra de Juan Carlos Castagnino y se está trabajando en la conformación de una suerte de museo donde podrán verse distintos elementos que formaron parte de la vida y el trabajo de los habitantes de la zona. En el predio perimetral se exponen carruajes, maquinarias agrícolas de tracción a sangre y la chata en la que se trasladó a Estación Camet la primitiva escuela número 3.
Luego del pequeño acto formal en el que el secretario de cultura local agradeció a todos los que hicieron posible la concreción de esta apertura que es sólo el comienzo de un proyecto más ambicioso en el que se prevé la recuperación de otros espacios de significación histórica y la realización de muestras, exposiciones, espectáculos en este lugar que anhelamos se convierta en un punto de reunión social que permita el desarrollo de múltiples actividades relacionadas con el campo del arte y la cultura de nuestra gente; autoridades, vecinos, invitados y público en general compartieron una merienda y disfrutaron de un espectáculo musical en el que se pudo escuchar el saxo del profesor Julio Boglione (querido maestro de música del jardín nº 6), los tangos del cuarteto “La Runfla” (uno de cuyos integrantes, Dante Inga, es vecino del Sosiego y profesor de guitarra en la E.S.B nº 20), la maravillosa voz de la cantante Laura Montecchia y en último término el dúo folkórico del conocido vecino y artista local Rubén Monzón. Además pudimos admirar dos parejas de bailarines, una de chamamé conformada por la señora Evangelina López Bouzas y el señor José Herrera ; y otra que bailó poco después, el matrimonio Luciani quienes nos deleitaron con sus danzas sureñas. Vaya una vez más nuestro agradecimiento a todos ellos que de manera desinteresada nos permitieron disfrutar de una hermosa tarde.
En esa oportunidad se contó además con la presencia de la señora delegada municipal, el señor secretario de cultura de General Pueyrredón, las concejales Cristina Coria y Viviana Roca, el director de Asuntos de la Comunidad y autoridades de entidades vecinales de la zona.






20 de octubre de 2008

HOMENAJE A CASTAGNINO

DENOMINACIÓN DEL SALÓN CULTURAL.

La secretarìa de cultura , en virtud de cumplirse los 100 años del nacimiento de Juan Carlos Castagnino y al haber recibido por parte del Director de cultura municipal facsímiles de obras del mencionado artista, considerando que no existe en nuestros barrios una exposición permanente de dibujos y pinturas de Castagnino y contando con el espacio apropiado considera oportuno denominar el salón donde funciona la secretaría de cultura “SALON JUAN CARLOS CASTAGNINO” y exponer en forma permanente los facsímiles de su obra para que los vecinos de nuestra zona puedan apreciarlos y en éste momento en especial sirvan de referencia local para las actividades programadas con motivo del centenario de su nacimiento.



PRIMERAS JORNADAS DE PINTURA EN GRAN FORMATO PUEBLO CAMET:


Marité Svast





Juan Acosta




Los días 28, 29 y 30 de Noviembre de 2008 tuvieron lugar las Primeras Jornadas de Pintura en Gran Formato Pueblo Camet, llevadas a cabo en el marco de los festejos por el Centésimo Aniversario del nacimiento de J.C. Castagnino, quien tuvo, con este pueblo y sus habitantes una relación especial.
El encuentro fue realizado por la Secretaría de Cultura dependiente de la Cooperativa de Provisión Eléctrica y Otros Servicios, bajo idea de la profesora Marina Gergely, vecina del barrio El Tejado.

Participaron los siguientes artistas:

  • Filete colectivo (bs.As)
  • Grupo de artistas de Estación Camet.
  • Marité Svast (Miramar)
  • Josefina Maiorano (Bs.As)
  • Guillermo Roura (MdP)
  • Analía Castagnari (MdP)
  • Marcelo Ventura (MdP)
  • Ruben Muñoz Abril (MdP)
  • Julián Roura (MdP)
  • Mery Roldán (MdP)
  • Laura Martinez (MdP)
  • Guillermo Cuenca (Balcarce)
  • María del Carmen Sanchez Cabezudo (MdP)
  • Claudia Julio (MdP)
  • Julio Luoni (MdP)
  • Mariela Miranda (MdP)
  • Oscar Guma (Camet)
  • Juan Acosta (MdP)
  • Nardo Moyano (Miramar)
  • Maruja Suarez (MdP)
  • Marina Laura Gergely (Camet)


Fruto de estas jornadas son las 24 obras que hoy se exponen en el nuevo edificio de la Secretaría, el Viejo Almacén de Ramos Generales y su parque perimetral.
Siendo fieles al espíritu del muralismo las pinturas podrán ser disfrutadas no por una elite sino por todos aquellos, vecinos o visitantes, que transiten las calles de este pueblo.
Hoy las obras se agrupan en este predio como un paso inicial para la concreción de un circuito más amplio a posteriori.


Analía castagnari



CONCURSO DE MANCHAS:


Con la participación de 35 artistas se llevo a cabo el concurso de manchas realizado en homenaje a Juan Carlos Castagnino en el centenario de su nacimiento.
El jurado estuvo integrado por tres profesionales en las Artes Visuales, designados por la organización:
"Pipo" Latorre.
Rubén Muñoz Abril.
Oscar Guma.


Se seleccionaron tres primeros premios y tres menciones:


1er Premio: Nardo Moyano (Miramar)

2º Premio: Stella Maris Luogne (La Plata)

3er Premio: Carmen Maldonado (MdP)

1ra Mención: Mariana Lalane (MdP)

2da Mención: Marilina Garcia (MdP)

3ra Mención: Mirta Sequeira (MdP)


Los premiados recibieron ordenes de compras otorgadas por librería “Casa Juana”
1º premio $100 + $250 en productos Alba + Atril Seurat,
2º premio $100 + $200 en productos Alba + Atril Seurat
3º premio $100 + $150 en productos Alba + Atril Seurat
3 menciones sets de pinceles Casan
.
Todos los participantes recibieron certificados de participación.


El cierre musical del evento,llevado a cabo en el andén de la estación de ferrocarril, lo realizó el conjunto de cuerdas AMADEUS.


Marina Gergely entrega el 1er. Premio a Nardo Moyano

La Orquesta Juvenil "AMADEUS" en el andén de la Estación




Las obras fueron expuestas en la Estación de Ferrocarril




CONCURSO DE MANCHAS

El día 22 de noviembre se realizara un CONCURSO DE MANCHAS en el marco del los festejos por el centenario del nacimiento de Juan Carlos Castagnino.

Informe sobre Bases y Premios indicados en el afiche superior.

Este evento se realiza bajo la idea y coordinación de la profesora Marina Gergely.