25 de mayo de 2010

ALMACENARTE II

El 31 de enero se concretó la segunda jornada de arte juvenil en las instalaciones de la Secretaría de Cultura. Las viejas paredes del Almacén de Ramos Generales se llenaron de vida y música que tuvo una vez más a los chicos como protagonistas.

Ritmos diversos y distintos instrumentos se sucedieron a lo largo de las casi dos horas de espectáculo.

En primer término, cuatro jóvenes estudiantes de música del grupo Niños en armonía: Diana Biagetti, Macarena Cervo e Iván Santillán en violín, e Iván Cervo en cello interpretaron piezas del repertorio clásico y tradicional.

A continuación, el más pequeño de los artistas que se presentaron en esta jornada, Fabricio Martínez, tocó el cello acompañado en guitarra por su papá.

En el cierre del primer bloque Agustín Monzón llenó de malambo el escenario y debutó en el bombo acompañado por su abuelo, un amigo de la casa que ya nos ha visitado en varias ocasiones: Rubén Monzón.

La segunda parte comenzó con el dúo de guitarras a cargo del Chino y Yoni (así quieren que se los nombre) quienes acompañados en canto por Alan interpretaron varios temas de rock internacional.

Gala Inga Suárez nos permitió disfrutar de su talento en el teclado pero esta vez con un extra destacable: una de las piezas que tocó era de su autoría.

El cierre del espectáculo estuvo a cargo del trío conformado por María y Ernesto Castro en guitarra y Adriel Lungo en bombo quienes interpretaron varios temas de nuestro folclore.

Nuestra sincera felicitación para los jóvenes artistas por su participación, sabemos que cada uno de los temas que ejecutaron significaron horas de ensayo y arduo trabajo.

Esperamos que la tercera edición de Almacenarte cuente con nuevos participantes que se sumen al grupo.

En esta ocasión hubo dos modificaciones respecto de la primera presentación en septiembre de 2009: no pudimos exhibir trabajos de plástica porque debido a las obras que se llevan a cabo en la Secretaría las condiciones edilicias no resultaban apropiadas, y en segundo lugar contamos con la presencia de dos adultos que se sumaron al espectáculo para acompañar a sus respectivos familiares. Ese papá y ese abuelo los acercaron al arte musical mostrándoles el camino con su propio ejemplo, y hoy se suben al escenario para acompañarlos; si bien era una jornada de arte juvenil no han hecho sino poner de manifiesto que el arte une eliminando fronteras de tiempo y espacio; ese día jóvenes del siglo XXI hicieron palpitar al público con la música compuesta hace varios siglos en la vieja Europa, y padre e hijo, abuelo y nieto además de compartir afectos compartieron su amor por la música.

A todos ellos nuevamente felicitaciones y muchas gracias, no lo decimos como dueños de casa porque esta secretaría es de todos, sino por habernos permitido disfrutar de su talento.

FESTEJO 1er.ANIVERSARIO DE LA REAPERTURA DEL "VIEJO ALMACÉN"

NIÑOS EN ARMONÍA

FESTEJO DEL DÍA DE LA TRADICIÓN


Desde hacía varios años no se festejaba en forma oficial el Día de la Tradición; este año las autoridades municipales se trasladaron a Pueblo Camet y en forma conjunta con la Secretaría de Cultura y Extensión Cooperativa dependiente de la Cooperativa eléctrica se llevó a cabo una celebración que se inició cerca de las diez de la mañana con las palabras del intendente municipal y autoridades locales. Luego de los discursos, Irineo Ferreyra, capataz del paseo criollo, como es tradicional pidió permiso para iniciar el desfile. Agrupaciones, particulares e instituciones como la escuela de Equino terapia marcharon a caballo por las calles del pueblo. No faltaron la música y la danza tradicionales presentadas por Héctor Paz que ofició de animador, y el consabido asado criollo al mediodía. Por la tarde se llevaron a cabo pruebas de destrezas criollas.

Destacamos y agradecemos a quienes participaron en el desfile a pesar del esfuerzo que implica trasladarse con sus caballos y a todos aquellos que nos ayudaron para que fuese posible llevar a cabo este evento.

La fiesta contó con la presencia de numeroso público que pudo disfrutar de un domingo diferente en el que la el sol y el buen tiempo hicieron de esta celebración una verdadera fiesta popular.

28 de septiembre de 2009

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTE PÚBLICO Y MURALISMO "MURALES POR LA PAZ

El Encuentro Internacional de Arte Público y Muralismo Pueblo Estación Camet 2009 "MURALES POR LA PAZ" se realizó los días 4, 5, 6, 7 de noviembre del corriente año, con artistas designados por los organizadores y que concurrieron desde distintos puntos del país y del exterior, en adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia y en Homenaje al Maestro Muralista Argentino Italo Grassi.

Fueron co-organizadores de este Encuentro en MDP la Secretaría de Cultura de Estación Camet y el Movimiento Nacional de Muralistas de argentina “Italo Grassi” con la participación del Movimiento Regional de Muralistas de Quilmes.

Artistas Nacionales Participantes

1.- JUAN BAUK – MARIA SANSOTTA (QUILMES – Bs. As.)
2.- RAUL OROSCO – ANALIA CASTAGNARI (MDP)
3.- CLAUDIA JULIO (MDP)
4.- MARIELA MIRANDA – FERNANDO OLIVAR (MDP)
5.- ALBERTO ARREGUI (3 DE FEBRERO)
6.- JULIO LUONI – ELBA PINAT (MDP)
7.- CRISTIAN DEL VITTO (BERISSO – Bs. As.)
8.- JORGE CRUZ CRINEJO - ELDA MARÍA ODISIO (CORDOBA)
9.- OMAR SIRENA ( PUNTA ALTA -BAHÍA BLANCA- Bs. As.)
10.- PEPE TURLETTO - FERNANDA TURLETTO (MORON – Bs. As.)
11.- GUILLERMO CUENCA (BALCARCE – Bs. As.)
12.- SILVIA ALBUIXCECH (TUCUMAN)
13.- JUAN ACOSTA (MDP)
14.- MARITE SVAST - GLORIA CEPEDA (MIRAMAR – Bs. As.)
15.- GUILLERMO ROURA (MDP)
16.- OSCAR GUMA (MDP)
17.- JULIÁN ROURA (MDP)
18.- MUÑOZ ABRIL -SILVIA BARCALA (MDP)
19.- CARLOS KAVCICH -LAURA MARTINEZ (MDP)
20.- ROBERTO ALBIZU (SAN SALVADOR DE JUJUY)
21.- JUAN JOSÉ STEGMAYER (CHACO)
22.- LUCAS QUINTO - ALEJANDRA PINTOS (LA MATANZA)
23.- MERY ROLDÁN (MDP)
24.- MARICARMEN SANCHEZ CABEZUDO (MDP)
25.- GABRIEL QUIPILDOR (BERAZATEGUI)
26.- MÓNICA CORRALES - EDUARDO HERMELO (CAPITAL)
27.- MARCOS VOET (NECOCHEA)



Extranjeros participantes :
1.- JOSE ANTONIO VILLENA SIERRA - Quito - Ecuador - reside en España
2.- ANDREW NHLANGWINI - Sudáfrica
3.- CARLA LENSEN - Países Bajos
4.- LUZ MARIA SOLLOA – México
5.- RICARDO PAVEL FERRER BLANCAS - México
6.- CAROLINA JARAMILLO - Colombia
7.- CHUNGTAR CHONG LOPEZ - Venezuela – reside en México
8.- MARIA HELENA LUCAS LEAL - Brasil - reside en México .
9.- JESUS RODRIGUEZ AREVALO – México
10.- IAN MULDER - Canada.
11.- JOSÉ EMILIO PACHECO VEGA - México
12.- MARIO ALBERTO DURÁN VENADO - México
13.- MAURICIO GOVERNATORI - Italia
14.- POLO CASTELLANOS - Mexico
15.- ARTURO ALVARADO - Mexico
16.- GUSTAVO CHAVES PAVÓN - Mexico
17.-CESAR BLANCAS RAMIREZ - Mexico
18.- JULIO CARRASCO BRETÓN - Mexico - reside en Francia - Disertante
19.- JUAN PABLO PISTILLI - Paraguay
20.- DANIEL MANRIQUE - EMMA BRISEIDA AVILA LOPEZ - Mexico

HORTENSIA SANZ POLO - Mexico - Disertante

FESTEJO DEL DÍA DE LA TRADICIÓN

El día 8 de noviembre se festejara en nuestro Pueblo el "DÍA DE LA TRADICIÓN" con la participación de autoridades municipales.